Uncategorized

Las Descuentos en Tiendas que Apoyan a los Inmigrantes (El 45% de Nuestra Comunidad ya Compra con Valores)

Pinterest LinkedIn Tumblr

¿Cuándo rebajan sus artículos estas tiendas solidarias?

Estas son algunas de las tiendas que ofrecen descuentos y han mostrado acciones concretas de apoyo hacia los inmigrantes:

– T.J. Maxx: Rebajan sus artículos los lunes por la mañana. T.J. Maxx forma parte del grupo TJX Companies, el cual ha apoyado programas de integración para empleados inmigrantes, incluyendo capacitaciones en el idioma inglés.

– Marshalls: Al igual que T.J. Maxx, los mejores días para comprar son lunes o martes por la mañana. Su compromiso con la diversidad e inclusión se refleja en sus programas internos y oportunidades de desarrollo para empleados de origen inmigrante.

– Burlington: Rebaja los artículos de forma continua, pero muchas rebajas ocurren los domingos, lunes y martes. Burlington ha implementado programas de lealtad que facilitan el ahorro a familias trabajadoras, muchas de ellas de origen inmigrante.

– Costco: Aunque no es una tienda de descuento tradicional, Costco mantiene precios bajos y ha defendido activamente las iniciativas de diversidad e inclusión. Las rebajas varían, pero puedes encontrar buenos descuentos a mitad y fin de mes. Costco es conocida por ofrecer buenos salarios y beneficios a sus empleados, incluidos muchos inmigrantes. Costco vende pañales a mejor precio que otras tiendas como Walmart o Target. Si compras en grandes cantidades, puedes ahorrar entre 15% y 25%. Aunque pagas más al principio, ahorras más con el tiempo. En Costco, 24 huevos cuestan unos $10 y 2 galones de leche cuestan unos $9. Para comprar allí, necesitas una membresía: la básica cuesta $65 al año.

– Goodwill: Esta cadena de segunda mano ofrece artículos a precios muy bajos todos los días, con descuentos adicionales durante ciertos fines de semana. Además, Goodwill brinda capacitaciones, clases de inglés y servicios de apoyo laboral especialmente diseñados para inmigrantes y refugiados.

¿Cómo ofrecen estos grandes descuentos en tiendas?

Estas tiendas obtienen artículos con descuento gracias a exceso de inventario, cambios de temporada o colaboraciones con marcas. En el caso de tiendas como Goodwill, los productos son donados, lo que les permite ofrecer precios mucho más bajos y reinvertir las ganancias en programas de apoyo comunitario.

¿Cómo puedo mantenerme informado sobre los descuentos en tiendas?

Casi todas estas tiendas ofrecen suscripciones por correo electrónico para recibir ofertas exclusivas, nueva mercancía y eventos especiales. Puedes consultar en su página web:

¿Qué tiendas ofrecen descuentos adicionales?

  • T.J. Maxx: Algunas sucursales ofrecen un 10% de descuento para personas mayores los lunes.
  • Goodwill: Muchas sucursales ofrecen días de descuentos en tiendas para estudiantes, personas mayores o veteranos.

¿Cuáles son algunos otros consejos para obtener los mejores descuentos en tiendas?

  • Eventos de liquidación: T.J. Maxx realiza dos grandes eventos de liquidación en enero y julio. Costco suele tener precios especiales en productos seleccionados a fin de mes.
  • Programas de recompensas: Burlington Rewards ofrece $10 por cada 200 puntos acumulados.
  • Tarjetas de recompensas: La tarjeta TJX Rewards (para T.J. Maxx, Marshalls y HomeGoods) ofrece 10% de descuento en la primera compra y 5% en recompensas continuas.

Comprar de forma inteligente no solo beneficia a tu bolsillo, sino que también puede ser una forma de apoyar a empresas que están comprometidas con los derechos y el bienestar de las comunidades inmigrantes en Estados Unidos.

Ingrese al botón  “Ir a la página anterior”  para seguir leyendo el artículo.

Ir a la página anterior

Ir a la página anterior

Rosella es Experimentadora y actualmente se desempeña en el Boletín Informativo de Noticias Para Inmigrantes. Se graduó de la carrera de Traducción e Interpretación en la Universidad Autónoma de Baja California, México y desde entonces ha dedicado su carrera profesional al servicio de la comunidad inmigrante, facilitando el acceso a la documentación necesaria para la residencia en Estados Unidos. Habiendo vivido gran parte de su vida en la frontera entre México y Estados Unidos, ella comprende los desafíos y necesidades de esta comunidad, debido al acercamiento a la realidad migratoria. Le apasiona la lectura, el crecimiento personal y espiritual, el arte y la justicia social.