Estilo de vida

Las Descuentos en Tiendas que Apoyan a los Inmigrantes (El 45% de Nuestra Comunidad ya Compra con Valores)

Pinterest LinkedIn Tumblr

Según una encuesta reciente con más de 2,000 lectores, el 45% dijo que apoya activamente a negocios que defienden los derechos de los inmigrantes y las prácticas laborales justas. Además, más de una cuarta parte evita gastar en grandes empresas que no apoyan a la comunidad, demostrando que para muchos, cada compra es también una declaración de valores.

Lo mejor de todo: algunas de estas tiendas tienen grandes días de descuentos en tiendas en camino, así que apoyar con tu billetera también puede ahorrarte dinero.Te brindamos una lista de descuentos en tiendas que venden ropa de alta calidad y artículos para el hogar a precios mucho más bajos y que están alineadas con valores de inclusión y equidad. A su vez, compartiremos consejos y trucos sobre los mejores días para comprar y maximizar los ahorros.

En este artículo, abordaremos los siguientes puntos importantes:

1. Cuándo hay rebajas en tiendas solidarias.

2. Cómo ofrecen grandes descuentos en estas tiendas.

3. Cómo mantenerte informado sobre los descuentos.

4. Tiendas que ofrecen descuentos adicionales.

5. Otros consejos para obtener las mejores ofertas.

6. Cuáles son algunas tiendas que apoyan a la comunidad latina.

Ingrese al botón  “Ir a la siguiente página”  para seguir leyendo el artículo.

Ir a la siguiente página

Ir a la siguiente página

Rosella es Experimentadora y actualmente se desempeña en el Boletín Informativo de Noticias Para Inmigrantes. Se graduó de la carrera de Traducción e Interpretación en la Universidad Autónoma de Baja California, México y desde entonces ha dedicado su carrera profesional al servicio de la comunidad inmigrante, facilitando el acceso a la documentación necesaria para la residencia en Estados Unidos. Habiendo vivido gran parte de su vida en la frontera entre México y Estados Unidos, ella comprende los desafíos y necesidades de esta comunidad, debido al acercamiento a la realidad migratoria. Le apasiona la lectura, el crecimiento personal y espiritual, el arte y la justicia social.