Inmigración

¿Qué significa el registro obligatorio para inmigrantes en Estados Unidos sin estatus legal bajo el gobierno del presidente Trump?

Pinterest LinkedIn Tumblr

Desde el inicio del mandato del presidente Donald Trump en enero de 2025,  los cambios en las políticas migratorias en EE. UU. han afectado a las comunidades inmigrantes en Estados Unidos. Una de las noticias de último momento es la implementación del registro obligatorio para extranjeros sin estatus legal en Estados Unidos, con sanciones que van desde multas hasta prisión para quienes no cumplan con el proceso. Aunque estas medidas han generado preocupación, es importante recordar que esta política migratoria ha estado vigente durante años y no aplica a todos los inmigrantes. Además, aún existen recursos legales y apoyo comunitario disponibles para quienes lo necesiten. Mantenerse informado y conocer tus derechos sigue siendo la mejor herramienta para protegerte.

En este artículo te brindamos información sobre los siguientes puntos importantes:

1. Qué implica el nuevo registro obligatorio para los inmigrantes sin estatus legal.

2. Quiénes son los inmigrantes que deben registrarse

3. Qué pasa si los inmigrantes sin estatus legal no se registran.

4. Cuándo entra en vigor esta medida.

5. Cómo se aplicará la ley para que se cumplan estas normas.

6. Qué pasos pueden tomar los inmigrantes sin estatus legal.

Ingrese al botón  “Ir a la siguiente página”  para seguir leyendo el artículo.

Ir a la siguiente página

Ir a la siguiente página

Rosella es Experimentadora y actualmente se desempeña en el Boletín Informativo de Noticias Para Inmigrantes. Se graduó de la carrera de Traducción e Interpretación en la Universidad Autónoma de Baja California, México y desde entonces ha dedicado su carrera profesional al servicio de la comunidad inmigrante, facilitando el acceso a la documentación necesaria para la residencia en Estados Unidos. Habiendo vivido gran parte de su vida en la frontera entre México y Estados Unidos, ella comprende los desafíos y necesidades de esta comunidad, debido al acercamiento a la realidad migratoria. Le apasiona la lectura, el crecimiento personal y espiritual, el arte y la justicia social.