¿Cuál es el objetivo del programa de tarjetas de débito ampliado y a cuántos inmigrantes beneficiará?
– El programa de tarjetas de débito tiene como objetivo proporcionar a las familias inmigrantes que se encuentran en la ciudad de Nueva York , especialmente aquellas con niños menores o mujeres embarazadas, un medio conveniente y seguro para adquirir alimentos y artículos esenciales para bebés.
– Con la expansión, se espera que el programa beneficie a más de 7,300 inmigrantes en los próximos seis meses, lo que representa un aumento significativo en comparación con los 3,000 beneficiarios iniciales.
– Las tarjetas se distribuirán a familias alojadas en 17 hoteles que la ciudad ha reconvertido en albergues para hacer frente a la llegada de más de 200,000 inmigrantes a la Gran Manzana desde 2022.
¿Cómo funciona el programa de tarjetas de débito que brinda la ciudad de Nueva York?
Cada familia recibe una tarjeta de débito prepagada que les permite realizar compras de alimentos y artículos para bebés en tiendas y supermercados específicos. Las tarjetas contienen $12.52 diarios por persona, lo que equivale a un promedio de $350 semanales a las familias de cuatro miembros. Los beneficiarios deben firmar una declaración jurada comprometiéndose a utilizar las tarjetas únicamente para los fines previstos, de lo contrario, corren el riesgo de ser excluidos del programa.
¿Cómo ha demostrado el programa de tarjetas de débito ser más rentable y beneficioso para la economía local en comparación con la entrega de cajas de alimentos?
Durante las primeras 13 semanas de implementación, las tarjetas de débito han ayudado a alimentar a 1,300 niños y 42 mujeres embarazadas. La iniciativa ha demostrado ser más rentable que el programa anterior de entrega de cajas de alimentos no perecederos, permitiéndole a la ciudad ahorrar alrededor de $600,000 al mes. Además de satisfacer las necesidades básicas de los inmigrantes, el programa también beneficia a los negocios locales donde se utilizan las tarjetas, ayudando a estimular la economía de la ciudad.
¿Cuáles son los criterios de elegibilidad y los requisitos del programa de tarjetas de débito para familias inmigrantes en Nueva York?
El programa de tarjetas de débito está dirigido específicamente a familias inmigrantes con menores de edad o mujeres embarazadas que se encuentran alojadas en hoteles reconvertidos en albergues por la ciudad de Nueva York. Los beneficiarios deben firmar una declaración jurada comprometiéndose a utilizar las tarjetas únicamente para la compra de alimentos y artículos esenciales para bebés. Aquellos que no cumplan con este requisito corren el riesgo de ser eliminados del programa.
¿Cómo beneficia el programa de tarjetas de débito a la ciudad de Nueva York y a la comunidad inmigrante?
El programa de tarjetas de débito ofrece ventajas significativas tanto económicas como sociales. Al ser menos costoso que el anterior sistema de entrega de cajas de alimentos, le permite a la ciudad ahorrar hasta $7.2 millones al año. Además, al empoderar a los inmigrantes para que compren sus propios alimentos, promueve su autonomía y fomenta la autosuficiencia. Este enfoque también beneficia a los negocios locales, ya que las compras realizadas por los inmigrantes en tiendas y supermercados locales contribuyen a estimular la economía de la zona.
En conclusión, el programa de tarjetas de débito de Nueva York para familias inmigrantes alojadas en hoteles reconvertidos en albergues representa un esfuerzo significativo por parte de las autoridades municipales para brindar asistencia alimentaria y promover la autosuficiencia de esta población. Con la expansión del programa a más de 7,300 beneficiarios en los próximos seis meses, se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los inmigrantes y también beneficie a la economía local. Si bien ha habido algunas críticas y controversias, el programa demuestra el compromiso de la ciudad por encontrar soluciones innovadoras y efectivas para apoyar a sus nuevos residentes.
Ingrese al botón «Ir a la página anterior» para seguir leyendo el artículo.