Uncategorized

Free toys christmas: Obtén Juguetes para Navidad sin costo

Pinterest LinkedIn Tumblr

¿Cómo funciona el programa Toys for Tots para ofrecer juguetes gratuitos en Navidad?

Toys for Tots: Un Programa Emblemático de Juguetes Gratuitos

Toys for Tots: es una iniciativa del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, se ha convertido en uno de los programas más reconocidos para brindar free toys Christmas o juguetes gratuitos y nuevos y sin envolver a niños desfavorecidos durante la Navidad. Desde su creación en 1947, esta organización sin fines de lucro ha logrado distribuir más de 677 millones de juguetes a más de 301 millones de niños merecedores en todo el país.

El objetivo principal de Toys for Tots es, a través del regalo de un juguete nuevo, ayudar a traer la alegría de la Navidad y enviar un mensaje de esperanza a los niños menos afortunados de los Estados Unidos. Para lograr este propósito, el programa cuenta con el apoyo de miles de coordinadores locales, infantes de marina, veteranos y voluntarios que se dedican a recolectar y distribuir los juguetes en sus respectivas comunidades.

¿Cómo Solicitar Free Toys Christmas o Juguetes gratuitos de Toys for Tots?

Si deseas solicitar juguetes a través de Toys for Tots, debes completar una solicitud en línea en el sitio web del capítulo más cercano a tu área. Cada campaña local establece sus propias fechas límite, por lo que es recomendable realizar la solicitud lo antes posible, ya que los cupos se agotan rápidamente.

En la solicitud, deberás proporcionar la siguiente información:

  • Nombres y edades de los niños en tu familia.
  • Comprobante de residencia.
  • Una breve explicación de por qué necesitas ayuda con los juguetes este año.

Posteriormente, un coordinador se comunicará contigo para verificar tus datos y brindar más detalles sobre la entrega de los free toys Christmas o juguetes gratis.

¿Cómo funciona el programa que brinda Salvation Army: Esperanza en Navidad?

Otra organización destacada que ofrece Free Toys Christmas o juguetes gratuitos durante la temporada navideña es Salvation Army, también conocida como el Ejército de Salvación. A través de su programa “Angel Tree”, en colaboración con Walmart, Salvation Army se asocia con «Rescue Christmas» para ayudar a familias necesitadas en Navidad.

Para ser elegible para recibir  Free Toys Christmas o juguetes gratis  a través de Salvation Army, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pertenecer a una familia de ingresos bajos a moderados o vivir en situación de pobreza.
  • No estar inscrito en ningún otro programa de asistencia navideña.

El proceso de solicitud implica registrar a tus hijos en el centro comunitario de Salvation Army más cercano a tu localidad. Allí, deberás indicar qué juguetes desean tus hijos para Navidad. La inscripción generalmente comienza en septiembre y finaliza a finales de noviembre, por lo que se recomienda registrarse lo antes posible para aumentar las posibilidades de obtener Free Toys Christmas o juguetes gratuitos.

También puedes revisar el programa Angel Tree.  En la página web de este programa encontrarás la siguiente pregunta en inglés: “Have you already started an application?”, que significa “¿Ya has comenzado una solicitud?”. Es posible que se requiera o no un código de invitación en tu área. Ingresa tu código postal para verificar. Si no lo tienes, te recomendamos preguntar en la oficina local de Salvation Army en tu área.

USPS Operation Santa: Cartas a Santa Claus

El Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) también participa en la entrega de ilusión navideña a través de su programa “Operation Santa”. Esta iniciativa permite que cualquier persona, independientemente de su edad, ingresos o religión, escriba una carta a Santa Claus expresando sus deseos navideños.

Estas cartas, revisadas y seleccionadas por el USPS, se publican en línea de manera anónima. Posteriormente, los «adoptantes de cartas» pueden elegir una, comprar los regalos solicitados y enviarlos directamente a los niños, actuando como “Santa Claus”.

¿Cómo Participar en Operation Santa?

Para participar en Operation Santa y solicitar regalos deberás aplicar antes del 18 de noviembre siguiendo estos pasos:

  1. Adquiere una plantilla para la carta navideña, imprímela y completa la información de tu hijo/a.
  2. Asegúrate de que la carta sea fácil de leer y que todos los detalles estén claramente especificados. Puedes decorarla para darle un toque especial.
  3. Envía la carta por correo postal antes del 11 de diciembre a la siguiente dirección:
    Santa 123 Elf Road North Pole, 88888
  4. Incluye tu nombre y dirección en la esquina izquierda del sobre, y coloca un sello First-Class™ en la esquina derecha.

Recuerda que sin una dirección de devolución, el USPS no sabrá dónde enviar el regalo, y sin un sello postal, no recibirán tu carta.

Organizaciones Locales y Comunitarias

Además de los programas nacionales mencionados, existen numerosas organizaciones locales y comunitarias que también ofrecen Free Toys Christmas o juguetes gratuitos durante la temporada navideña. Algunas opciones para explorar incluyen:

  • Iglesias y centros religiosos en tu área.
  • Organizaciones sin fines de lucro y asociaciones benéficas locales.
  • Programas de asistencia navideña organizados por escuelas y distritos escolares.

Para encontrar estas iniciativas, puedes utilizar directorios en línea como Google Maps o directorios locales. Además, llama al 2-1-1 o visita el sitio web 211 de tu estado para obtener información detallada sobre los requisitos de elegibilidad, plazos y contactos de estas organizaciones.

En esta época navideña, es reconfortante saber que existen numerosas organizaciones y programas dedicados a brindar apoyo a las familias necesitadas y hacer feliz a niños con free toys o juguetes gratuitos. No dudes en explorar las opciones mencionadas en este artículo y aprovechar los enlaces y detalles de contacto proporcionados.

Ingrese al botón  Ir a la página anterior  para seguir leyendo el artículo.

Ir a la página anterior

Ir a la página anterior

Rosella es Experimentadora y actualmente se desempeña en el Boletín Informativo de Noticias Para Inmigrantes. Se graduó de la carrera de Traducción e Interpretación en la Universidad Autónoma de Baja California, México y desde entonces ha dedicado su carrera profesional al servicio de la comunidad inmigrante, facilitando el acceso a la documentación necesaria para la residencia en Estados Unidos. Habiendo vivido gran parte de su vida en la frontera entre México y Estados Unidos, ella comprende los desafíos y necesidades de esta comunidad, debido al acercamiento a la realidad migratoria. Le apasiona la lectura, el crecimiento personal y espiritual, el arte y la justicia social.