Uncategorized

¿Cuales supermercados cerca de mí son más baratos en Estados Unidos?

Pinterest LinkedIn Tumblr

¿Cuáles son los supermercados cerca de mi más baratos para comprar comestibles?

Aldi: ALDI cuenta con 2,474 tiendas en Estados Unidos y se destaca por ofrecer una experiencia de compra fácil, alimentos de alta calidad, un servicio al cliente eficiente y precios bajos todos los días. Entre los productos más recomendados para comprar aquí se encuentran los suministros para hornear, productos frescos, vino, chocolate, queso y productos enlatados, que pueden tener precios desde $0.65 por lata.

Market Basket: Market Basket es una cadena de supermercados de 100 años con 95 tiendas en los siguientes cuatro estados: Massachusetts, New Hampshire, Maine y Rhode Island.

WinCo Foods: WinCo Foods tiene 141 ubicaciones en toda la costa oeste. Mantienen los costos bajos eliminando distribuidores e intermediarios y comprando muchos productos directamente de granjas y fábricas. Las mejores cosas para comprar aquí son sus productos a granel y orgánicos.

Food 4 Less: Food 4 Less tiene 101 tiendas en toda la costa oeste. Mantienen los costos bajos al esperar que los consumidores empaquen sus compras.

Costco: Costco es un almacén exclusivo para miembros con 616 ubicaciones en todo Estados Unidos. Esta tienda es una excelente opción para familias más grandes, ya que venden sus artículos al por mayor.

La mayoría de estas tiendas de cadena se concentran más en las marcas privadas, lo que les permite ofrecer alimentos de alta calidad sin los altos costos de las marcas tradicionales. Si tu objetivo es ahorrar algo de dinero, no te equivocas en escoger los supermercados cerca de mi en esta lista

¿Cuál es el lugar más barato para comprar huevos?

La elevada inflación en los Estados Unidos y el continuo brote de gripe aviar han provocado que el precio de los huevos se duplique en el último año. Dado que los precios seguirán siendo altos por un tiempo, decidimos investigar dónde encontrar los huevos más baratos. Es importante tener en cuenta que estos precios pueden variar según la ubicación y, en cuestión de días, los precios pueden cambiar.

  1. Costco: $3.29 por docena 
  2. Trader Joe’s: $3 por docena en el paquete de dos
  3. Walmart: $3.72 por docena
  4. Target: $4.19 por docena
  5. ALDI: $4.29 por docena

¿Qué otras opciones hay para encontrar comida gratis o bajo costo si no tengo estas tiendas en mi área?

Si los supermercados cerca de mi mencionados anteriormente no están en tu área, entonces los bancos de alimentos pueden ser una excelente opción. Los bancos o despensas de alimentos distribuyen comida gratis a miembros de la comunidad. En general, en estos lugares se regalan cajas o bolsas empacadas de alimentos no perecederos, productos frescos, productos lácteos y, a veces, carnes congeladas. Lo bueno de los bancos de alimentos es que, en la mayoría de los casos, no hay requisitos de elegibilidad. También puedes verificar si eres elegible para beneficios del gobierno como SNAP, puedes acceder a estos cupones y obtener descuentos en tus compras del supermercado. 

En conclusión, encontrar supermercados cerca de mi económicos puede ser clave para ahorrar en la compra de alimentos en tiempos de inflación. Opciones como ALDI, Market Basket, WinCo Foods, Food 4 Less y Costco ofrecen productos de calidad a precios bajos. Además, si no tienes acceso a estas tiendas, los bancos de alimentos y programas como SNAP son alternativas valiosas para obtener comida gratuita o a bajo costo. Con un poco de investigación y planificación, es posible reducir significativamente los gastos en alimentos.

Ingrese al botón  “Ir a la página anterior”  para seguir leyendo el artículo.

Ir a la página anterior

Ir a la página anterior

Rosella es Experimentadora y actualmente se desempeña en el Boletín Informativo de Noticias Para Inmigrantes. Se graduó de la carrera de Traducción e Interpretación en la Universidad Autónoma de Baja California, México y desde entonces ha dedicado su carrera profesional al servicio de la comunidad inmigrante, facilitando el acceso a la documentación necesaria para la residencia en Estados Unidos. Habiendo vivido gran parte de su vida en la frontera entre México y Estados Unidos, ella comprende los desafíos y necesidades de esta comunidad, debido al acercamiento a la realidad migratoria. Le apasiona la lectura, el crecimiento personal y espiritual, el arte y la justicia social.