Uncategorized

Cómo comunicarte con ICE y ejercerlos derechos de inmigrantes en Estados Unidos si eres detenido.

Pinterest LinkedIn Tumblr

¿Qué son las famosas tarjetas de derechos: tu derecho a guardar silencio?

Las tarjetas de derechos (“red cards”) están diseñadas para ayudar a los inmigrantes a comunicar de manera clara que están ejerciendo sus derechos de inmigrantes en Estados Unidos. Estas tarjetas contienen un mensaje en inglés que puedes mostrar a los agentes de ICE en caso de una detención o si llegan a tu casa, sin necesidad de hablar con ellos directamente.

  • Con esta tarjeta, puedes hacer valer tu derecho a:
    Permanecer en silencio.
  • No abrir la puerta sin una orden firmada por un juez.
  • No responder preguntas sobre tu estatus migratorio.

Las tarjetas de derechos se pueden descargar aquí gratuitamente y se pueden imprimir. Llevar una contigo en todo momento puede ayudarte a protegerte y evitar que digas o hagas algo que pueda ser usado en tu contra y ponerte en una situación de riesgo.

¿Para qué sirve la aplicación Know Your Rights: haz conocer tus derechos en voz alta?

Si el nerviosismo te impide recordar qué decir en una situación con ICE, la aplicación Know Your Rights puede ayudarte. Esta app tiene la función de leer en voz alta tus derechos en inglés, lo que facilita la comunicación si te encuentras en una situación difícil.

Además, esta aplicación ofrece información útil sobre qué hacer si ICE te detiene y cómo actuar para no poner en riesgo tu caso migratorio. Tenerla instalada en tu celular puede ser una herramienta clave para protegerte. Puedes descargar esta aplicación aquí gratuitamente y ejercer los derechos de inmigrantes en Estados Unidos.

¿Qué más puedes hacer para protegerte?

Además de las tarjetas rojas y la app Know Your Rights, es importante que consideres crear un plan de acción en caso de que seas detenido. Hablar con un abogado especializado en inmigración, informar a un ser querido sobre tu situación y tener a mano la información de emergencia, como los números de contacto de tu abogado, son pasos cruciales.

La preparación y la anticipación pueden brindarte la confianza y la seguridad necesarias para enfrentarte a estos momentos difíciles y ejercer los derechos de inmigrantes en Estados Unidos.

¿Qué otros recursos existen para mantenerme informado y preparado?

Protegerte a ti y a tus seres queridos empieza con estar informado. Te invitamos a leer también nuestro artículo sobre derechos de inmigrantes en Estados Unidos y nuestra guía de ayudas para inmigrantes para obtener más recursos que puedes utilizar a tu favor como inmigrante. En estos artículos encontrarás más herramientas y consejos para enfrentar situaciones de riesgo.

Recuerda compartir esta información con tu comunidad. Entre más personas conozcan sus derechos de inmigrantes en Estados Unidos, más difícil será que ICE los detenga. Recuerda: estar informado es estar protegido.

Ingrese al botón  Ir a la página anterior  para seguir leyendo el artículo.

Ir a la página anterior

Ir a la página anterior

Rosella es Experimentadora y actualmente se desempeña en el Boletín Informativo de Noticias Para Inmigrantes. Se graduó de la carrera de Traducción e Interpretación en la Universidad Autónoma de Baja California, México y desde entonces ha dedicado su carrera profesional al servicio de la comunidad inmigrante, facilitando el acceso a la documentación necesaria para la residencia en Estados Unidos. Habiendo vivido gran parte de su vida en la frontera entre México y Estados Unidos, ella comprende los desafíos y necesidades de esta comunidad, debido al acercamiento a la realidad migratoria. Le apasiona la lectura, el crecimiento personal y espiritual, el arte y la justicia social.