Inmigración

¡Histórico! Biden ofrece estatus legal a 500,000 inmigrantes sin papeles casados con ciudadanos estadounidenses

Pinterest LinkedIn Tumblr

El Gobierno de Biden ha dado un paso significativo en materia de inmigración al anunciar un amplio programa de asistencia para los inmigrantes que aún no tienen documentos  en Estados Unidos. Esta iniciativa, implementada a través de una orden ejecutiva, representa el mayor esfuerzo migratorio de la actual administración hasta la fecha. El programa está diseñado para abordar algunos de los desafíos que enfrentan las familias inmigrantes, como la separación familiar y la incertidumbre sobre su estatus legal.

En este artículo, exploraremos los detalles claves de esta nueva orden ejecutiva, incluyendo:

  1. Biden anuncia ayuda a inmigrantes que no tienen papeles en EE. UU.
  2. Objetivo: unir familias y abordar desafíos legales.
  3. Requisitos: 10 años en EE. UU. y matrimonio con ciudadano.
  4. Integración con políticas de reunificación y permisos.
  5. Impacto esperado: reducción de separaciones y temores.
  6. Retos: antecedentes penales y proceso de solicitud.

¿Cuáles son los objetivos y el alcance del nuevo programa de ayuda migratoria anunciado por el Departamento de Seguridad Nacional?

La orden ejecutiva firmada por el presidente Biden tiene como objetivo principal promover la unidad y la estabilidad de las familias inmigrantes en Estados Unidos en el proceso de inmigración. Esto se alinea con el compromiso de la administración de mantener a las familias unidas, lo cual ha sido una prioridad clave en su agenda de política migratoria.

Según las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el nuevo programa podría beneficiar a aproximadamente 500,000 cónyuges no ciudadanos de ciudadanos estadounidenses que han residido en el país durante un promedio de 23 años. Además, se estima que alrededor de 50,000 hijos de estos cónyuges también serían elegibles bajo este proceso.

¿Cuáles son los criterios de elegibilidad y el proceso de solicitud para obtener un permiso de permanencia temporal bajo el nuevo programa de ayuda migratoria?

De acuerdo con la hoja informativa publicada hoy 18 de junio por  el Departamento de Seguridad Nacional para ser elegible bajo el nuevo programa, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar presente en Estados Unidos sin haber sido admitido o tener un permiso de permanencia temporal.
  • Haber residido de manera continua en Estados Unidos durante al menos 10 años a partir del 17 de junio de 2024.
  • Tener un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense a partir del 17 de junio de 2024.
  • No tener antecedentes penales descalificadores ni ser una amenaza para la seguridad nacional o pública.

Los solicitantes que cumplan con estos criterios pueden presentar su solicitud ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), acompañada de la documentación de respaldo necesaria y el pago de la tarifa correspondiente.

¿Cuál es el impacto esperado del nuevo programa de ayuda migratoria en las familias afectadas por la deportación?

El nuevo programa de ayuda migratoria busca evitar la separación prolongada de familias durante el proceso de solicitud de residencia permanente legal. Actualmente, muchos inmigrantes en Estados Unidos casados con ciudadanos estadounidenses deben salir del país para ser procesados, resultando en separaciones familiares indefinidas. 

Con el nuevo proceso, los cónyuges no ciudadanos podrán solicitar un permiso de permanencia temporal y, de ser aprobados, permanecer en Estados Unidos mientras tramitan su residencia permanente legal, proporcionando un alivio significativo a las familias afectadas por la incertidumbre y el temor a la deportación.

¿Cómo se integra el nuevo programa de ayuda migratoria con otras políticas de la administración Biden?

La orden ejecutiva del DHS se basa en medidas anteriores de la administración Biden-Harris para fortalecer la unidad familiar en la inmigración. Estas incluyen:

  • Implementación de permisos de reunificación familiar para ciudadanos de Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Ecuador.
  • Actualización de los procesos de reunificación familiar cubana y haitiana.
  • Creación del Grupo de Trabajo para la Reunificación Familiar, que ha reunido a casi 800 niños con sus familias.
  • Establecimiento de permisos de permanencia temporal para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Estas iniciativas, junto con el nuevo programa, forman un esfuerzo integral para abordar los desafíos del sistema de inmigración de manera más humana.

La orden ejecutiva del presidente Biden para establecer un nuevo programa de ayuda migratoria para inmigrantes en Estados Unidos que no tienen papeles marca un hito importante en la agenda de política migratoria de su administración. Al abordar desafíos como la separación familiar y la incertidumbre sobre el estatus legal, esta iniciativa tiene el potencial de brindar un alivio significativo a miles de familias inmigrantes en Estados Unidos.

Si bien existen algunas limitaciones y desafíos que deben ser considerados, esta acción ejecutiva demuestra el compromiso del gobierno de Biden de mantener a las familias unidas y promover soluciones más humanas en el sistema de inmigración. A medida que se implemente este nuevo programa, será importante monitorear su impacto y continuar trabajando hacia una reforma migratoria integral que aborde de manera más amplia las necesidades de la comunidad inmigrante en el país.

Ingrese al botón  “Ir a la siguiente página”  para seguir leyendo nuestros artículos.

Ir a la siguiente página

Ir a la siguiente página

Isabel Cristancho es Community Coordinator en Noticias para Inmigrantes. Estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Externado de Colombia, y cuenta con experiencia en redacción, manejo y creación de contenido para medios digitales. También es Holistic Health Coach de IIN, y su pasión es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida, en este caso, su principal función es servir a la comunidad latina brindando información valiosa.