Desde el 1 de noviembre, una nueva normativa entró en vigor en Texas, obligando a los hospitales públicos del estado a verificar el estatus migratorio de sus pacientes. Esta medida, impulsada por el gobernador republicano Greg Abbott, ha generado un intenso debate sobre sus implicaciones para la atención médica y las comunidades inmigrantes en el estado.
A continuación vamos a explicar los siguientes puntos. En la segunda página encontrarás toda la información:
1. Desde el pasado 1 de noviembre, se verificará el estatus migratorio.
2. Los pacientes no están obligados a responder preguntas sobre su estatus.
3. Los hospitales deben registrar costos de atención a personas sin estatus legal.
4. Informes trimestrales deben enviarse a la Comisión de Salud de Texas.
5. La medida busca calcular costos y obtener reembolsos federales.
6. El primer informe no se requiere hasta marzo del próximo año.
Ingrese al botón “Ir a la siguiente página” para seguir leyendo el artículo.