Noticias

Atención: No se renovarán los permisos temporales del programa Parole Humanitario que deja en incertidumbre a más de 530,000 inmigrantes

Pinterest LinkedIn Tumblr

El Departamento de Seguridad Nacional actualizó la sección de preguntas del Programa Parole Humanitario dirigido a cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos y aclara sobre la renovación de los permisos. Cabe aclarar que el programa seguirá vigente por el momento para los que ya aplicaron. Sin embargo, lo que no se renovará es el permiso de permanencia temporal otorgado a los beneficiarios de este programa. Este permiso no se renovará automáticamente al final de la fecha de expiración, que es de un máximo de dos años desde la fecha en que fue otorgado.

Esto significa que, actualmente, no existe la opción de renovación para aquellos que ya han recibido el «parole» humanitario, y deberán buscar otras alternativas una vez que expire su permiso.

1. El programa de «parole» fue implementado en octubre de 2022.

2. En enero de 2023, se amplió a Cuba, Nicaragua y Haití.

3. Permitía permisos de residencia y trabajo de hasta dos años.

4. Más de 530,000 inmigrantes se beneficiaron del programa.

5. Su objetivo era desalentar la entrada irregular por la frontera sur.

6. La no renovación obligará a los beneficiarios a buscar otras alternativas.

Ingrese al botón  “Ir a la siguiente página”  para seguir leyendo el artículo.

Ir a la siguiente página

Ir a la siguiente página

Isabel Cristancho es Community Coordinator en Noticias para Inmigrantes. Estudió Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Externado de Colombia, y cuenta con experiencia en redacción, manejo y creación de contenido para medios digitales. También es Holistic Health Coach de IIN, y su pasión es ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida, en este caso, su principal función es servir a la comunidad latina brindando información valiosa.