Uncategorized

Deliciosas recetas tradicionales americanas y latinas para la Cena Navideña

Pinterest LinkedIn Tumblr

¿Cuáles son los platillos para una cena navideña americana?

La típica cena navideña estadounidense a menudo presenta pavo o jamón como plato principal. Puré de papas, relleno, salsa de arándanos y judías verdes son acompañamientos populares. Aquí tienes recetas fáciles de seguir para cada uno:

Pavo

  • Ingredientes: Pavo entero, sal, pimienta, hierbas (romero, tomillo, salvia), mantequilla.
  • Instrucciones: Unta el pavo con una mezcla de sal, pimienta y hierbas. Inserta ramitas de hierbas bajo la piel. Asa a 325 °F (163 °C), bañando con mantequilla derretida, hasta que la temperatura interna alcance los 165°F (74°C).

Jamón glaseado

  • Ingredientes: 1 jamón entero, sal, pimienta, 1 taza de azúcar morena, 1/4 taza de mostaza Dijon, opcional: rodajas de piña para decorar.
  • Instrucciones: Sazona ligeramente el jamón con sal y pimienta. Mezcla 1 taza de azúcar morena con 1/4 taza de mostaza Dijon para crear un glaseado. Unta el glaseado sobre el jamón, asegurándote de que cubra las áreas cortadas. Opcional: Decora la parte superior con rodajas de piña, asegurándolas con palillos. Hornea el jamón según las instrucciones del paquete, bañando con el glaseado cada 20-30 minutos hasta que la temperatura interna alcance los 145°F (62°C).

Puré de papas

  • Ingredientes: Papas, mantequilla, leche, sal, pimienta.
  • Instrucciones: Hierve las papas peladas y cortadas hasta que estén tiernas. Haz un puré con mantequilla, leche tibia, sal y pimienta hasta que quede cremoso.

Relleno (stuffing por sus términos en inglés)

  • Ingredientes: Cubos de pan, apio, cebollas, mantequilla, caldo, salvia, tomillo.
  • Instrucciones: Saltea apio y cebollas en mantequilla. Mezcla con cubos de pan y añade caldo y hierbas. Hornea a 350°F (177°C) hasta que esté dorado.

Salsa de arándanos

  • Ingredientes: Arándanos frescos, azúcar, ralladura de naranja.
  • Instrucciones: Cocina a fuego lento arándanos, azúcar y ralladura de naranja en agua hasta que los arándanos revienten y la salsa espese.

Judías verdes

  • Ingredientes: Judías verdes frescas, ajo, almendras, aceite de oliva.
  • Instrucciones: Escalda las judías verdes y luego saltéalas con ajo picado y almendras tostadas en aceite de oliva.

¿Cuáles son algunas recetas de postres estadounidenses?

Disfruta de la dulzura de las tradiciones navideñas estadounidenses con estas deliciosas y sencillas recetas de postres:

Tarta de calabaza

  • Ingredientes: Calabaza enlatada, azúcar, especias (por ejemplo, canela, nuez moscada), huevos, masa para pastel.
  • Instrucciones: Combina la calabaza enlatada, el azúcar, las especias y los huevos batidos. Vierte la mezcla en una masa para pastel y hornea hasta que cuaje.

Tarta de manzana

  • Ingredientes: Manzanas, azúcar, canela, masa para pastel.
  • Instrucciones: Corta las manzanas y mézclalas con azúcar y canela. Coloca la mezcla en una masa para pastel, agrega otra capa superior y hornea hasta que esté dorado.

Corteza de menta

  • Ingredientes: Chocolate blanco, chocolate oscuro, menta triturada.
  • Instrucciones: Derrite el chocolate blanco y oscuro por separado, haz capas con ellos y espolvorea con menta triturada. Deja que se enfríe y luego rompe en pedazos.

¿Cuáles son los platillos distintivos para una cena navideña latina?

La comida es muy importante en una Navidad hispana, y dependiendo de las raíces de tu familia, hay numerosas opciones deliciosas para considerar, hacer o disfrutar. Aquí tienes un vistazo a las comidas y recetas populares de Navidad de varios países latinoamericanos:

México: Tamales

  • Ingredientes: Masa harina, cerdo o pollo, salsa de chile, hojas de maíz.
  • Instrucciones: Mezcla la masa harina con agua, extiendela en hojas de maíz, agrega relleno de carne, dobla y cocina al vapor durante 1-2 horas.

Puerto Rico: Arroz con gandules

  • Ingredientes: Arroz, guandules, sofrito, caldo de pollo.
  • Instrucciones: Sofríe el arroz con sofrito, añade guandules y cocina a fuego lento con caldo de pollo hasta que el arroz esté cocido.

y pernil (Puerto Rico)

  • Ingredientes: Paleta de cerdo, ajo, orégano, jugo de naranja.
  • Instrucciones: Marine el cerdo con ajo picado, orégano y jugo de naranja. Asa hasta que la temperatura interna alcance los 145°F (63°C).

Perú: Pavo relleno

  • Ingredientes: Pavo entero, carne molida, migas de pan, cebollas, ajo, pasta de Aji Amarillo, huevos duros, aceitunas, pasas, especias.
  • Instrucciones: Prepara un relleno con carne molida, cebollas, ajo y especias. Rellena el pavo con la mezcla, pasta de Aji Amarillo, huevos duros, aceitunas y pasas. Asa hasta que el pavo esté cocido.

Colombia: Hojuelas

  • Ingredientes: Harina de trigo, azúcar, levadura en polvo, sal, leche, huevo, canela, azúcar (para espolvorear).
  • Instrucciones: Mezcla harina, azúcar, levadura en polvo y sal. Agrega leche y huevo para formar una masa. Extiende la masa, córtala en tiras y fríe hasta que estén doradas. Espolvorea con azúcar y canela.

Argentina: Asado

  • Ingredientes: Varios cortes de carne (costillas, falda, salchichas), sal, pimienta, salsa chimichurri.
  • Instrucciones: Sazona la carne con sal y pimienta. Asa a la temperatura deseada. Sirve con salsa chimichurri.

República Dominicana: Pasteles en hoja

  • Ingredientes: Plátanos verdes, plátanos, yautía, calabaza, aceite de achiote, semillas de achiote, cerdo, pollo, aceitunas, alcaparras, pasas, especias, hojas de plátano.
  • Instrucciones: Ralla y mezcla los plátanos verdes, plátanos, yautía y calabaza. Mezcla con aceite de achiote. Rellena hojas de plátano con la mezcla de cerdo, pollo, aceitunas, alcaparras, pasas y especias. Cocina al vapor hasta que estén cocidos.

Honduras: Nacatamales

  • Ingredientes: Masa harina, cerdo, pollo, papas, pimientos, tomates, cebollas, ajo, achiote, hojas de plátano.
  • Instrucciones: Prepara una masa con masa harina. Rellena hojas de plátano con la masa, cerdo, pollo, papas, pimientos, tomates, cebollas, ajo y achiote. Cocina al vapor hasta que la masa esté cocida.

Bolivia: Picana

  • Ingredientes: Carne de res (generalmente pecho o chuck), papas, mazorcas de maíz, zanahorias, guisantes, judías verdes, cebollas, ajo, vino tinto, caldo de res, hierbas y especias (como orégano y tomillo).
  • Instrucciones: Marine la carne en vino tinto y especias. Cocine la carne en una olla con papas, mazorcas de maíz, zanahorias, guisantes, judías verdes, cebollas y ajo. Agregue caldo de res y cocine a fuego lento hasta que la carne esté tierna. Sirva la Picana con arroz o pan.

¿Cuáles son algunos postres clásicos latinos?

Tres postres clásicos latinoamericanos son el flan, el pastel de tres leches y los buñuelos. Aquí tienes recetas sencillas para cada uno:

Flan

  • Ingredientes: Huevos, azúcar, leche condensada, vainilla.
  • Instrucciones: Haz caramelo derritiendo azúcar y viértelo en un molde. Mezcla huevos, leche condensada y vainilla. Vierte sobre el caramelo y hornea a baño María hasta que cuaje.

Pastel de tres leches

  • Ingredientes: Bizcocho, leche evaporada, leche condensada, crema espesa.
  • Instrucciones: Haz agujeros en el bizcocho, luego vierte una mezcla de leche evaporada, leche condensada y crema espesa sobre él. Refrigera hasta que el bizcocho absorba el líquido.

Buñuelos

  • Ingredientes: Harina, azúcar, polvo de hornear, huevos, leche, azúcar y canela para espolvorear.
  • Instrucciones: Mezcla harina, azúcar, polvo de hornear, huevos y leche para formar una masa. Fríe cucharadas de masa hasta que estén doradas y rodéjalas en azúcar y canela mientras estén calientes.

Ir a la página anterior

Ir a la página anterior

Mitzi Colin Lopez es creadora y experimentadora de contenido de anuncios digitales en Noticias Para Inmigrantes. Su origen como inmigrante Mexicana la caracteriza y la impulsa a empoderar a las comunidades de latinxs, hispanos e inmigrantes. Se graduó recientemente de la Universidad de West Chester, donde obtuvo su licenciatura en Ciencias Políticas y Español. Sus pasiones incluyen la justicia social, la defensa de los derechos, el senderismo, viajar y el levantamiento de pesas.